Documentación audiovisual y multimedia, medios de comunicación y televisión educativa iberoamericana
(Importante: cómo ver los contenidos)
Director: Alfonso López Yepes
Autores
Alfonso del Amo José López Yepes José Luis Romero Geraldine Betemps Ángela Mañas Concha Tejedor Nieves Cajal Lautaro Massa Félix del Valle Gastaminza César Augusto Castro Aliaga Francisco Montes Mª Luisa Vázquez José Luis Lainez Jason Mori Julca Zoraida Zevallos Eugenio López de Quintana Omar Nájera Alfonso López Yepes Gerardo Ojeda-Castañeda Madrid, Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana-Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, Dpto. de Biblioteconomía y Documentación, Servicio de Documentación Multimedia, 2000
COLECCIÓN: Teleseminarios. Materiales didácticos multimedia, 1.
ÍNDICE
Vídeo: instituciones y profesionales participantes.
DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
CAPÍTULO 1.
Introducción: la documentación audiovisual y multimedia en la sociedad de la información.
(Alfonso López Yepes) (Universidad Complutense de Madrid)
- Sociedad de la información, sociedad-red.
- Tendencias 2000-2010.
- El nuevo documentalista.
- Bases de datos documentales multimedia.
- Revistas electrónicas.
- Foros o listas de distribución, portales, chats y comunidades virtuales de usuarios (CVUs) de documentación audiovisual y multimedia.
- Servicios web de documentación audiovisual y multimedia.
- La enseñanza multimedia de la documentación audiovisual: experiencias e instrumentos docentes para la investigación audiovisual.
- Un caso concreto de formación multimedia: recursos multimedia offline y online para la enseñanza de la documentación cinematográfica.
- Nuevas metodologías docentes y de investigación en documentación de medios de comunicación.
- Perspectivas de futuro: propuestas de trabajo conjunto y en colaboración.
- Conclusiones.
Referencias bibliográficas y electrónicas
Vídeos digitales: estudios de Documentación en la Universidad Complutense; metodología de trabajo de los profesionales del cine español; estudios documentales multimedia.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 2
Documentación audiovisual y multimedia en medios de comunicación. Concepto y valor estratégico (José López Yepes y Nieves Cajal)
Documentalista audiovisual y multimedia, ¿una nueva profesión?. La formación del nuevo documentalista. (José López Yepes.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
VídeoLa documentación en la Casa de América: la documentación multimedia (Nieves Cajal. CASA DE AMERICA)
VídeoCAPÍTULO 3
Documentación audiovisual y multimedia en medios de comunicación. Experiencias profesionales
(José Luis Romero y Mª Luisa Vázquez)
De la confusión al orden. El modelo T5 (José Luis Romero. TELE 5)
VídeoLa documentación en Telemadrid (Mª Luisa Vázquez.TELEMADRID)
VídeoCAPÍTULO 4
Documentación audiovisual y multimedia en medios de comunicación. Metodologías de conservación (Alfonso del Amo y Francisco Montes)
Cuatro notas sobre la conservación de la documentación audiovisual (Alfonso del Amo. FILMOTECA ESPAÑOLA)
VídeoLa documentación en TVE y sus sociedades (Francisco Montes.TELEVISIÓN ESPAÑOLA-TVE)
VídeoCAPÍTULO 5
Documentación audiovisual y multimedia en medios de comunicación. Metodologías de catalogación (Eugenio López de Quintana y Félix del Valle Gastaminza)
Documentación en televisión: transición y tendencias (Eugenio López de Quintana. ANTENA 3 TELEVISIÓN)
VídeoVídeo: "Archivo Antena 3 Televisión"
Nuevo paradigma del análisis documental de programas y materiales de televisión (Félix del Valle Gastaminza.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
VídeoCAPÍTULO 6
Documentación audiovisual y multimedia en medios de comunicación. Metodologías de explotación (Concha Tejedor y José Luis Lainez)
La documentación en la Agencia Efe (Concha Tejedor. AGENCIA EFE)
VídeoDocumentación multimedia... gestión inteligente de contenidos de vídeo para Intranet/Internet (José Luis Lainez. OCS SOFTWARE)
VídeoTELEVISIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
CAPÍTULO 7
La Televisión Educativa Iberoamericana: escenarios actuales y futuros (Gerardo Ojeda-Castañeda)
- A modo de introducción
- La televisión educativa iberoamericana: un contexto
- La televisión educativa iberoamericana: antecedentes
- Un primer escenario: la red de la ATEI
- Un segundo escenario: la transmisión televisiva de la ATEI
- Un tercer escenario: la programación de la ATEI
- Un cuarto escenario: la coproducción televisiva en la ATEI
- Un quinto escenario: la formación e investigación en la ATEI
- Un sexto escenario: la Videoteca de la ATEI
- Un séptimo escenario: los sistemas interactivos de la ATEI
- Un último escenario posible: el Canal 24 Horas de TV Educativa
- A modo de conclusión
Notas
CAPÍTULO 8
Algunas realizaciones profesionales en el ámbito de la televisión educativa iberoamericana: Argentina, México, Perú.Centro Regional de Investigación y Desarrollo (CERIDE) (Santa Fe. Argentina) (Lautaro Massa y Geraldine Betemps)
VídeoBiblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología. Mediateca. Instituto Politécnico Nacional: Proyecto "Academia Virtual" (Ciudad de México) (Omar Nájera Ochoa)
VídeoArchivo Fotográfico Courret de la Biblioteca Nacional (Perú) (César Augusto Castro Aliaga, Zoraida Zevallos Parodi y Jason Mori Julca)
VídeoCAPÍTULO 9
Servicio de documentación multimedia en línea: una propuesta para la televisión educativa iberoamericana (Alfonso López Yepes y Angela Mañas) (Universidad Complutense de Madrid).9.1. Documentación informativa, documentación audiovisual, documentación multimedia, documentación digital: Concepto.
9.1.1. Documentación informativa, documentación audiovisual, documentación multimedia.
9.1.2. Documentación digital: características. El documentalista digital.9.2. Documentación audiovisual y multimedia en red: propuesta de un servicio web de documentación audiovisual y multimedia. Sistema y gestión documental multimedia.
9.2.1. Funciones y objetivos del Servicio.
9.2.2. Estructura del Web.
9.2.3. Sistema y gestión documental multimedia: Intranet / Extranet / Internet.9.3. Formación virtual del documentalista: la enseñanza interactiva de la documentación audiovisual y multimedia.
9.3.1. Aplicaciones docentes y de investigación.
9.3.2. Enseñanza automatizada y redes: Internet II.
9.3.3. La investigación en documentación audiovisual y multimedia.
9.3.4. Nuevas herramientas para la investigación: entornos virtual y multimedia.
9.3.5. Panorámica actual en España.
9.3.6. Avance de programación docente virtual.9.4. Líneas de trabajo del Servicio: propuesta enunciativa de contenidos.
9.4.1. Fondo documental: Secciones
9.4.2. Servicios a prestar.
9.4.3. Producción propia y difusión.
9.4.4. Otras actividades a desarrollar.
9.4.5. Acciones a emprender en relación con formación virtual.Referencias bibliográficas y electrónicas
ANEXOS:
1. Directorio de sitios web citados y recomendados (una selección) sobre "Documentación audiovisual y multimedia, medios de comunicación y televisión educativa" (Alfonso López Yepes y Ángela Mañas) (Universidad Complutense de Madrid)
1.1. Índice
1.2. Directorio2. Instituciones y profesionales participantes.
2.1. Instituciones
2.2. Profesionales
Para ver los artículos en PDF, es necesario que tenga instalado en su ordenador el lector Acrobat Reader 4.0. Puede encontrar el programa en el CD-ROM, en el directorio d:\instala\Acrd4esp.exe. Haga doble click en ese fichero y se ejecutará la instalación.
Si tras instalar Acrobat Reader su navegador no encuentra el programa, aparecerá un mensaje de error. Para solucionar este error, abra usted mismo el Acrobat Reader antes de pinchar sobre el enlace.Para ver los vídeos (*.avi o *.mpeg), es necesario tener instalado previamente en el disco
duro del ordenador un reproductor MediaPlayer o similar. No obstante, si no se dispone del mismo, el disco lo incluye en el directorio d:\instala\mpfull.exe. Instale el programa completo desde el fichero mpfull.exe.Gracias.